viernes, 23 de septiembre de 2011

la GANJAH





QUE SIGNIFICADO TIENE PARA UN RASTA FUMAR GANJAH?
Los rastafaris consideran que fumar ganja o marihuana forma parte de su Ritual Religioso. Es el sacramento que ayuda a la meditacion y tiene caracter sagrado por que fue encontrada creciendo junto a la tumba del Rey Salomon. Interpretan que determinados salmos biblicos legitiman su empleo: …”la hierba para alimentar al ganado y la hierba para el servicio del hombre… 

Jamas fuman para recrearse; su uso privado se contempla dentro de un Ritual para entrar en comunion con JAH. El acto de union mistica con JAH es individual y cuando hablan con El emplean una forma pronominal que significa (Yo y Jah). Esta expresion tambien es utilizada en sus dialogos cotidianos, por que nadie es mas privilegiado que otro frente a la verdad de la vida, motivo por el que utilizan la primera persona en vez de decir (Tu, Yo y Jah).                  

En actos de peticion o agradecimiento al señor se unen en grupos para fumar Ganja y a veces utilizan una pipa sagrada, ofrendando el humo a JAH en señal de alabanza. Cuando estas congragaciones de Hermanos y Hermanas Rastafaris duran varios dias y adquieren un caracter Politico-Religioso, se denominan NYABINGHI. 

Normalmente, estas asambleas tienen lugar durante los dias festivos del calendario etiope. 
Los participantes que llegan de todas partes de la isla, fuman para meditar, bailan alrededor de una hoguera y cantan la resistencia al dominio colonial, acompañados por un conjunto de tambores. La iglesia etiope ortodoxa, discrepa sobre el uso de la hierba pues mantiene que, lejos de acercar a Dios, puede destruir el alma. Sin embargo, los Rastafaris creen que lo unico que puede atormentar su espiritu es la ingestion de substancias impuras como el alcohol, el tabaco, la carne o la sal. Siguen una dieta vegetariana y de pescado casi crudo denominada ITAL palabra Rasta sinonimo de pureza. para los que siguen extrictamente la dieta, mantener el cuerpo puro es una de las condiciones nesesarias para vivir virtuosamente. Durante, Durante las ceremonias de Niabinghi, la dieta Ital es parte del rito y del protocolo de todos los participantes.





martes, 28 de junio de 2011

movimiento rastafari fundacion


El movimiento rastafari debe su nombre a Ras (principe) Tafari Makonnen (nombre/apellido), cuya coronación como Emperador Renzo de Etiopía (1930) fue vista como la culminación de la profecía de Marcus Garvey de una década antes:
«Mirad a África para la coronación de un rey negro, porque el día de la liberación está cerca»
Salmos 87:4-6 es también interpretado como la predicción de la coronación de Haile Selassie:
«Mencionaré a Rahab y Babilonia a aquellos que me conocen: observad Filistea y Tiro, con Etiopía; este hombre nació allí. Y de Zion será dicho, Este y ese hombre nació en ella, y su más alto yo la establecerá. El señor recapitulará, cuando haga cuentas con la gente, que este hombre nació allí»
El emperador Haile Selassie fue coronado como «Rey de Reyes, Señor de los Señores, y León conquistador de la tribu de Judá» y es, según la tradición etíope, el número 225 de una línea ininterrumpida de reyes del linaje de Salomón Hijo del Rey David. Hay que destacar la ceremonia lujosa en la capital de Etiopía, Addis Abeba, donde recibió el nombre de Haile Selassie (poder de la santísima trinidad), y dejando atrás su título de Ras Tafari, frente a representantes de los principales países del mundo.
Garvey creía en el panafricanismo, la propuesta de que toda la población negra del mundo debería unirse en hermandad y retomar el continente africano de los poderes blancos coloniales. Él promovió esta causa durante las décadas de los veinte y treinta, y fue particularmente exitoso e influyente entre los negros de clase baja en Jamaica, principalmente en las comunidades rurales y urbanas. Haile Selassie llegó al trono de Etiopía en 1930, y casi inmediatamente ganó seguidores entre los que llegaron a ser conocidos como los Rastas. El movimiento Rastafari comenzó como un entramado de religiones similares, que se mantenían unidas principalmente por la idea del Sión etíope. Puesto que Etiopía fue el único país africano que escapó del colonialismo europeo, y Haile Selassie fue el único líder negro aceptado entre los reyes y reinas europeos, los primeros rastas le guardaban un gran respeto por su represión y nivel de justicia que guardaban desde la esclavitud.
El mismo Haile Selassie era un cristiano devoto. Él negaba el estatus de divinidad que le habían dado los rastafaris; pero citando a Lucas 21:8 Jesús dijo: no se dejen engañar; por que muchos usurparán mi nombre y dirán «Yo soy el mesías», y está bien claro que Haile Selassie I nunca se jactó de serlo. Después, conoció a varios ancianos rastafaris en Addis Abeba y permitió a los rastafaris y a otras personas de descendencia africana asentarse en sus tierras personales en Shashamane.
Las primeras persecuciones legales de rastafaris ocurrieron en 1934 por no jurar lealtad al rey de Inglaterra Jorge V. El Gobierno británico no toleraría a los jamaicanos leales a Haile Selassie en lo que era por aquel entonces su colonia. El movimiento rastafari fue uno de los primeros sectores de la sociedad jamaiquina en recuperar la memoria histórica de los descendientes de los esclavos negros. Una canción de los años 70 de Horace Andy, músico rasta jamaicano dice así:



«Cuando era un niño no sabía de mi cultura. Cuando era un niño no sabía que mis antepasados venían de África. Cuando era un niño solía decir que los Rastas no eran buenos. Solía salir huyendo de ellos por las calles. Pero ahora, dejádme deciros, son los que dicen la verdad.»
Leonard Howell fue el más destacado de los primeros líderes del Movimiento Rastafari. Fue arrestado y metido en prisión durante dos años por calumniar y amenazar al gobierno jamaiquino. Tras ser liberado, fundó la Comuna del Pináculo, que se considera el origen del uso medicinal y recreacional de la Ganja por los rastafaris. La hierba también alcanzó un significado espiritual como un sacramento sagrado entre los llamados Guerreros Nyahbinghi.
Durante los años 30, la depresión hizo naufragar a Jamaica y Etiopía por igual. La Italia del Fascismo encabezada por Benito Mussoliniinvadió Etiopía en 1935 (ver la Segunda Guerra Ítalo-Etíope), que fue considerada uno de los mayores eventos que precedieron a la Segunda Guerra Mundial. Haile Selassie, exiliado en el Reino Unido, creó la Federación Mundial Etíope para unir mundialmente el apoyo negro al reinado etíope. Después del final de la guerra, donó una extensa parcela de tierra en Shashamane, Etiopía, para permitir a los colonos negros que regresaran a su tierra natal.
En los años '50, el mensaje del movimiento rastafari de orgullo racial y unidad había puesto en alerta a la clase dominante en Jamaica, y los enfrentamientos entre los rastafaris negros pobres y la policía blanca de clase media eran comunes. Muchos rastafaris fueron brutalmentereprimidos, y algunos murieron. Otros fueron humillados haciendo que su trenzas sagradas fueran cortadas.
El 1ero de marzo de 1958, el Príncipe Emmanuel Charles Edwards fundó el Congreso Negro Internacional Etíope Africano (Ethiopia Africa Black International Congress), y estableció su Cuartel Central en el 54B de Spanish Town Road en Kingston, Jamaica. Sus miembros son conocidos como boboshantis e incluyen famosos cantantes de reggae como Sizzla y Capleton.
La visita a Jamaica de Haile Selassie el 21 de abril de 1966 y su encuentro con ancianos rastafaris dio un empujón notable al movimiento: su muerte en 1975 coincidió paradójicamente con el comienzo de su más espectacular período de crecimiento, sustentado en parte por la popularidad internacional de la música reggae en la cual el movimiento rastafari encontró un medio de expresión, y en la fama mundial del creyente Bob Marley. En realidad el reggae no forma parte del orden ceremonial rastafari. Debido a la visita de Haile Selassie, el 21 de abril es celebrado como el Groundation Day. Fue durante esta visita cuando Selassie dijo a los líderes de la comunidad rastafari que no debían emigrar a Etiopía hasta que hubieran liberado al pueblo de Jamaica. Liberación antes de la repatriación.
Walter Rodney, profesor en la universidad de las Indias occidentales comenzó un movimiento del poder negro en 1968. Combinado con el movimiento rastafari, ambas filosofías se difundieron rápidamente por varias naciones caribeñas, incluyendo Trinidad y Tobago, Dominica yGranada.
A lo largo de los años '70, el movimiento rastafari floreció en popularidad, tanto en Jamaica como en el exterior. Principalmente se debió a la conexión entre la música reggae y la religión. El reggae nació de los negros pobres en Trenchtown, el principal gueto de Kingston, Jamaica, que escuchaban emisoras de radio de los Estados Unidos. Los músicos jamaicanos, que eran en su mayoría rastafaris, pronto fusionaron la músical folk tradicional jamaicana, el rythm & blues estadounidense y el jazz en el ska, que daría lugar al reggae bajo la influencia del soul. En los años '60 y '70, la independencia de Jamaica, y candidaturas democráticas que se mostraban más favorables a las reivindicaciones de los desfavorecidos, fomentarían una mirada más política dentro de la temática del reggae como música de los habitantes pobres. El reggae comenzó a entrar en la conciencia internacional en los primeros años '70, sobre todo debido a la enorme fama de Bob Marley con su nuevo reggae algo más lento y al que agregó instrumentos de madera. Muchos rastafaris ortodoxos rechazaron el Reggae como una forma de música comercial y «vendida a Babilonia». El reggae y el ska no se deben confundir con la música sagrada de los rastafaris, llamada burru o tambores nyahbinghi, aunque los músicos de reggae también han venido practicándolo y fusionándolo.
Haile Selassie murió en 1975, aunque no hay nada concreto con respecto a su muerte; dicen que fue asesinado por orden del usurpadorMengistu Haile Miriam o que fallece por complicaciones de próstata; los estudiosos del movimiento rastafari y los creyentes en la inmortalidad estaban divididos en cuanto a cómo tomarse su muerte. Algunos creían que había trascendido la carne mortal y siguió viviendo como un ser completamente divino. Otros creían que nunca murió realmente, y que su muerte fue creada por Babilonia (término utilizado para describir la actual estructura del poder mundial) en una popular teoría entre los rastafaris.
En el año 1992, su cuerpo (algunas versiones dicen que fue su osamenta) fue encontrado por el arqueólogo homónimo Haile Selassie debajo de una tabla en las tierras de su palacio. Rumores para desacreditar el movimiento rastafari dicen que había sido en la letrina de Mengistu, se afirma que su cuerpo se mantuvo casi intacto hasta su sepultura el 2 de noviembre del 2000, fecha en que sus restos fueron llevados a la Holy Trinity Cathedral de Addis Abeba, ceremonia en la que estuvo presente, entre otros, la viuda de Bob Marley, Rita.

martes, 21 de junio de 2011

LA GANJHA






Ganjah. Los rastafaris creen por lo general que el fumar cannabis (conocido como ganjah o la hierba sagrada) sirve como canal directo con Jah y es una ayuda a la meditación y al acceso a la verdadera sabiduría que es otorgada por Jah Guide, es decir, si fuman, será para meditar y así en una manera más profunda, conocer; no lo hacen en ningún momento para conseguir placer superficial sino interior. Los versos que los rastafaris creen que justifican el uso de la hierba son los siguientes:Éxodo 10:12 «...comed cada hierba de la tierra».
Génesis 3:18 «...comeréis la hierba del campo».
Proverbios 15:17 «Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio».
Salmos 104:14 «Él causó que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre».
Timoteo 4:1 «Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad».

Esta idea de «hierba sagrada» posiblemente tendría origen en antiguas tradiciones de civilizaciones antiguas, donde era apreciada no sólo por sus propiedades narcóticas. Diversas variedades de cannabis se utilizaron también por sus múltiples y versátiles aplicaciones técnicas y culturales (textil, papel, medicinas, alimentación, etc. véase Cáñamo industrial), y fueron consideradas como "planta sagrada" en diversas culturas.
Según algunos estudiosos de la Historia de las Religiones, alguna variedad de Cannabis Sativa habría sido utilizada en rituales judíos de la época de Jesucristo, con fines rituales.